top of page

Extracto: PARA LA PAREJA

"El poder del embarazo". Inma Campos Orellana.

Editorial Amat.

2021




Para la pareja ( Del Libro El poder del embarazo de Imma Campos )


“ Sé que tú, como pareja, tienes unas ganas enormes de dar lo mejor de ti mismo/a para poder acompañar a tu mujer en esta gran aventura. Reconoces que ella es la protagonista principal de esta historia y quizá les des el segundo papel al bebé, pero yo te lo concedo a ti. La mamá se dedica a cuidar al pequeño sr que crece en su vientre durante 24 horas, y para que pueda realizar esta misión sin cansarse necesita contar con alguien que la cuide a ella. Si tú te dedicas a esto, ella podrá centrarse en lo suyo y el bebé podrá crecer totalmente cubierto y satisfecho. Participas, en consecuencia, en algo que es vital para ti, la salud y bienestar de tu hijo.


Vuestro hijo llega a través de la energía del amor que habéis despertado juntos y sigue nutriéndose de ella. Hay que mantenerla bien despierta y recargarla. Esa energía de amor crece y se expande fácilmente a través del contacto físico, de los besos y los abrazos, de las miradas y el silencio, de las bellas palabras de ánimo y confianza. ¡ En marcha, a practicar!


La actual estructura familiar hace que las parejas vivan solas, y la referencia inmediata de la embarazada es su pareja. Con ella es con quien comparte sus anhelos, triunfos, frustraciones… Prepárate para ser su canal de inspiración y deshago.


Ante todo, quiero recordarte algo de lo que ya hemos hablado en otros capítulos: debes reflexionar sobre la naturaleza del embarazo. La mujer gestante está impregnada de energía creadora y creativa, tiene más desarrollada la intuición y puede reconocer mejor qué es lo que se necesita en la vida para caminar hacia un mayor bienestar. Es pura fisiología hormonal: en este momento de su vida las endorfinas y la oxitocina inundan su cuerpo y crean ese estado especial de conexión.


Algunos dicen que las embarazadas se hallan en un estado de hipersensibilidad, pero me gustaría hacer un inciso al respecto. La embarazada, por su estado hormonal, ha abierto más canales sutiles de comunicación con el interior y el exterior, y es capaz de percibir cosas que a otros les pasan desapercibidas. Por ello afirmo que la embarazada se halla en un estado de sensibilidad adecuado y los demás, en cambio, posiblemente sean hiposensibles. Ellas son capaces de vibrar profundamente al ver un pajarito volar y la belleza que genera, lo cual es genial. Pueden sentir una gran tristeza cuando no se sienten suficientemente respetadas o amadas ( está bien no conformarse con estas situaciones ). Ellas deben aprender a gestionar sus emociones para que no las desborden y a canalizarlas dejando que salga esa energía sin dañar a otros. En tu caso, puedes reconocer ese estado especial y aprovecharte de él para potenciar el amor que hay entre vosotros, así como no reaccionar cuando ella entra en ese mundo emocional y se desborda; piensa que seguramente esté aprendiendo esa gestión emocional, lo cual demanda tiempo y mucho amor y paciencia.


Te recuerdo que ahora tienes a una diosa en casa durante nueve meses, sensible y conectada, tierna y poderosa, haciendo la creación más grande que existe en la tierra, un nuevo ser. Acercarte a ese estado e impregnarte de él te ayudará a que tu vida sea más fácil y agradable. No hace falta que creas nada de todo esto, solo experimenta durante unos días. Un ejercicio divertido y práctico para ello consiste en decir que sí a todo lo que ella diga: súmate a todas sus propuestas con ilusión y alegría, y luego me cuentas.


Una frase que repito constantemente a los papis es: “No te lo tomes como algo personal”. Puede que la embarazada necesita expresar muchas emociones que está sintiendo, incluso insatisfacción o frustración, mientras aprende a canalizar todo ello con la respiración. Recuerda que es algo suyo y que tú la ayudas a despertar, pero no eres la causa. Si ten siente muy cargado, hacer ejercicio físico te ayudará mucho. Es uno de los principales consejos que doy a los hombres, así como utilizar la respiración energizante ( respiraciones intensas y rápidas por la nariz, como si se estuviera haciendo un ejercicio muy intenso y la respiración se acelerara ).


La mujer necesita sentirse acompañada en todas sus vivencias en relación con el embarazo, así que acompáñala siempre que puedas a las pruebas o visitas médicas, a una charla i un taller relacionados con la maternidad, etc. Lo más importante es que el papá y la mamá estén unido em esta aventura.


Cuando empecé a trabajar con embarazadas, hace unos años ya, siempre invitaba a los papás a formar parte de las vivencias. En la consulta, al examinar la barriguita, pedía al papá que me acompañara y le enseñaba a tocar las partes del cuerpo del bebé. En esos momentos la luz de los ojos de la madre brillaba más que nunca. En los talleres, cuando hacíamos la clase especial para los padres, las embarazadas estaban impacientes y llenas de emoción por compartir ese espacio con la pareja. He visto que lo que más ayuda a una embarazada a sentirse feliz es que su pareja participe en las pequeñas cosas que ella vive. Te animo a que vibres fuerte e intensamente con esos minimomentos que llenan tanto a la mamá y, seguro, a tu hijo. El bebé ya está ahí, completo, viviendo uno de los momentos más importantes de su vida: la creación de los cimientos de su cuerpo. Saber que papá está ahí desde el inicio de todo le ayudará a sentir mayor seguridad aquí en la tierra respecto a todo lo que le toque vivir y experimentar.


Una de las formas que te pueden ayudar más a acercarte a lo que la mamá está viviendo es tocar su cuerpo, acariciarlo y sobre todo masajearlo. Como hombre te identificas mucho con la acción, y por ello masajear te permitirá crear una gran conexión con el proceso desde tu realidad. Además, el masaje alivia muchas de las molestias que pueden aparecer en el embarazo. Así pues, todo son ventajas, aunque la más importante es que cuando masajeas a la mamá su organismo genera receptores para la oxitocina, lo que significa que estarás ayudando a que cuando llegue el parto todo sea más fácil.


Otra forma de ir ocupando tu lugar consiste en tocar el vientre y masajearlo, Los primeros meses el bebé aún es muy pequeño, pero ya estás hí, y, aunque no percibas sus movimientos, puedes notar su presencia. Coloca tu mano por encima del pubis con la palma firme y bien relajada, y observa durante unos minutos la sensación de calor en tu mano y cómo se siente tu cuerpo en esos momentos.


Existe la creencia de que el hombre debe estar presente en el parto, lo cual representa una función básica en el acompañamiento a la mujer. Considero que eso es un regalo que recibes, pero que lo realmente importante es estar presente durante los nueves meses en que se prepara todo. Haz un hueco en tu agenda para caminar junto a la embarazada, preparar alguna comida exquisita, bailar y respirar juntos, masajearla y honrarla por ser canal de vida y de luz. Seguro que se te ocurren otras bellas cosas para compartir con ella.


Bienvenido, papi, al misterio de la creación que sucede en el vientre de la mujer, el momento más trascendental en la vida de un ser humano, su gestación.”



 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Instagram

©2022 por Papadre(ando) Camin(ando). Creada con Wix.com

bottom of page