top of page

Entrevista a Ritxar Bacete




En la línea del tema escogido sobre paternidad y roles de género, aquí os compartimos una entrevista que hicimos hace algún tiempo a Ritxar Bacete.


Ritxar Bacete (Vitoria-Gasteiz, 1973) es padre de familia numerosa —con todo lo que ello conlleva—, hombre en transición y aprendizaje continuo, y apasionado por la belleza que hay en las personas y en las cosas. Es, además, antropólogo por vocación y trabajador social por convicción. También es especialista en género, masculinidades, feminismo, políticas de igualdad, paternidad positiva y economía del desarrollo. Ha transitado profesionalmente por oficios tan diversos como la cooperación —en Croacia, Guatemala, México o Cuba—, la educación de personas en riesgo de exclusión social y la política. Es también investigador social, consultor, formador y coach de personas y equipos. En los últimos años ha puesto en marcha, impulsado o colaborado en distintos proyectos e investigaciones para promover la implicación de los hombres en la igualdad, como el Programa de hombres para la igualdad Gizonduz del Instituto Vasco de la Mujer; el Programa de hombres para la igualdad del Instituto de la Mujer de la Junta de Andalucía o de la Diputación de Bizkaia. En la actualidad es CEO de Promundo Spain Consulting y coordinador para España de Promundo Global Consortium Alliance. Entre otros trabajos, ha publicado en los últimos años, el ensayo Nuevos hombres buenos. La masculinidad en la era del feminismo (Península, 2017); El poder de los chicos. Retos, preguntas y respuestas para los niños de hoy (Destino, 2019); Papá (Destino Infantil y Juvenil. Colección Baobab, 2021).



Aprovechando el espacio abierto a Ritxar Bacete, recomendamos el libro que publicó en Ediciones Atalaya, y que incluye un interesantísimo capítulo dedicado a la paternidad:


"NUEVOS HOMBRES BUENOS: LA MASCULINIDAD EN LA ERA DEL FEMINISMO"

Un manual de masculinidad para un mundo igualitario

¿Qué es ser hombre? ¿Qué se espera de mí? ¿Soy un hombre justo? ¿Puedo cambiar? ¿Debo cambiar? ¿Cómo me relaciono con otros hombres? ¿Y con las mujeres? ¿Soy un buen padre? ¿Establezco relaciones igualitarias con las mujeres de mi entorno? ¿He sobrepasado alguna vez alguna línea roja en mis relaciones? ¿Soy machista? La colosal transformación del papel de las mujeres ha generado una nueva realidad, con cambios tan profundos que han hecho tambalearse las estructuras del sistema, generando identidades y espacios de relación y convivencia nuevos. No nos equivoquemos: la gran crisis del siglo xxi es el dilema de la masculinidad. Los hombres están en crisis, y la masculinidad también. Es muy probable que, por primera vez en la historia conocida de la humanidad, se esté dando el clima y las condiciones favorables para el cambio, para la transformación profunda e irreversible. Estamos ante un caldo de cultivo contradictorio, pero sobre todo en transición. Hasta tal punto que ha llegado el momento de generar la confianza suficiente y necesaria como para realizar, hombres y mujeres, un nuevo pacto de convivencia, más justo, pacífico y bello que todo lo anterior.







 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Instagram

©2022 por Papadre(ando) Camin(ando). Creada con Wix.com

bottom of page